Abuso y Negligencia en Los Hogares de Ancianos

Abogados para el Abuso y Negligencia en Los Hogares de Ancianos

En algún momento de nuestras vidas tendremos padres o abuelos que ya no sean capaces de cuidarse a sí mismos. Para muchos, lo más práctico es buscar apoyo en hogares de ancianos y centros de vida asistida un ambiente seguro y comprensivo para ellos.

Existen muchas empresas que se dedican al cuidado de las personas mayores que necesitan ayuda en la higiene, la nutrición, la atención médica y el compañerismo con otras personas mayores.

Mientras que un gran número de estas instalaciones están bien mantenidas y administradas, muchas carecen de personal suficiente, sin supervisión, o poseen personal mal entrenado o incompetente. Como resultado, los residentes de edad avanzada sufren de abuso y negligencia.

Los hogares o asilos de ancianos están fuertemente regulados por leyes federales y estatales. Estas normas incluyen estándares que se deben cumplir, como número suficiente de personal, requerimientos de salud y seguridad.

Un hogar de ancianos tiene el deber de proporcionar atención médica y otros cuidados adecuados a los residentes. Su nivel de atención se establece en los estatutos federales y estatales.

Negligencia en un hogar de ancianos es también comprendido como un acto u omisión por parte de la institución o sus empleados en el que al residente no se proporciona un entorno de vida seguro y limpio en donde sus necesidades de salud física y mental no se logran o cumplen. Esto incluye el abuso físico, tales como golpear o abofetear a un residente, asalto sexual, falta de atención médica y los métodos inadecuados de contención.

Ejemplos de Negligencia en Asilos y hogares para Ancianos

  • Administración incorrecta del medicamento

El personal incompetente o abrumado frecuentemente aumenta o disminuye la dosis médica a los pacientes. Algunos empleados son incapaces de leer o descifrar las indicaciones, de modo que optan por guardar los medicamentos para ellos mismos.

  • El abuso físico

La mayoría de las denuncias por negligencia hogar de ancianos por desgracia involucran casos de abandono físico o daño físico evidente. Estos incluyen signos de úlceras de cama, fracturas en las extremidades, deshidratación, moretones por golpes o confrontaciones, lesiones en la cabeza, sobredosis de medicamentos, desnutrición y falta de higiene.

Personal frustrado puede arremeter contra los residentes que se niegan a comer o tomar sus medicamentos debido a demencia u otros problemas mentales. Muchas de las lesiones por caídas sufridas debido a  confrontaciones muy estrechas, pacientes soltados y no asegurados apropiadamente o aun a la falta de brandales en las camas.

  • Agresión sexual

Tristemente, el asalto sexual o lesiones por contacto inapropiado son muy comunes en los hogares de ancianos. Los signos de esta tragedia son moretones en el área genital y abdominal, enfermedades venéreas y la misma ropa desgarrada.

  • Abuso mental

Si usted nota que su ser querido está constantemente deprimido, decaído, agresivo, es aprehensivo con el personal de la institución o no quiere participar en actividades, estos pueden ser signos de negligencia grave y abuso. Incluso, el abuso verbal de otros residentes, burlas crueles o residentes insultantes es considerado abuso mental y posiblemente indicativo de otros tipos de abuso o negligencia.

  • Instalaciones sucias y las habitaciones

Si usted nota que las instalaciones están sucias, conserva malos olores, la ropa de cama está sucia, y los residentes están dando vueltas sin vigilancia o vestido inadecuadamente, esto es un signo de negligencia grave en toda la instalación.

  • Personal insuficiente o incompetente

La falta de personal es la queja más común en los hogares de ancianos. Si no hay suficiente personal, las necesidades y el cuidado de todos los residentes no pueden ser cubiertas y las probabilidades aumentan para que las instituciones busquen atajos sacrificando calidad contratando personal incompetente que son más propensos a abusar de los residentes. Otros temas de la falta de personal incluyen:

  • El mal uso y la mal entrenamiento de auxiliares de enfermería
  • La falta de supervisión del personal
  • Historia del maltrato de residentes
  • Personal insuficiente en ciertas horas de funcionamiento
  • La limpieza inadecuada de las instalaciones que conduce a la propagación de infecciones y enfermedades

Si usted cree que tiene un caso de abuso y negligencia en un centro de atención a ancianos, no dude en comunicarse con nosotros al teléfono 1 800 SE AYUDA (732 9832)

Deje de leer, consúltenos gratuitamente!

1 800 SE AYUDA


1 800 732-9832 / (347) 329-3936
|
Escríbanos a
cesar@clvlaw.com
ó contáctenos en
nuestra página de contacto.